Mercadona

Te vas a ahorrar hasta 30 euros: el método para comprar más por menos en Mercadona

Trucos que triunfan en redes sociales para comprar barato en Mercadona

Mercadona es el supermercado español que menos sube los precios en contra del discurso del Gobierno

ahorrar Mercadona
El método para ahorrar en Mercadona
Blanca Espada

En los últimos tiempos, el precio de los alimentos se ha disparado debido a la inflación, la escasez y la crisis económica. Esto ha hecho que muchas personas busquen ofertas y descuentos para poder ahorrar dinero en su compra semanal, sin tener que sacrificar la calidad y la variedad de los productos que consumen.

Sin embargo, no siempre es fácil encontrar las mejores oportunidades en el supermercado, ya que hay muchos factores que influyen en el precio final de los productos. Por eso, muchos de usuarios de TikTok han encontrado un método para comprar más por menos en Mercadona, el líder de la distribución alimentaria en España. Este método consiste en seguir tres trucos simples que pueden hacer que ahorremos entre 20 y 30 euros en nuestra compra. Si quieres saber cuáles son estos trucos y cómo aplicarlos, sigue leyendo y descubre el secreto para comprar más por menos en Mercadona.

El método para ahorrar en Mercadona

¿Te gustaría ahorrar dinero en tu compra semanal sin renunciar a la calidad y la variedad de los productos? ¿Quieres conocer el secreto de los usuarios de TikTok que han conseguido reducir su gasto en el supermercado hasta en 30 euros? Si la respuesta es sí, entonces debes conocer un método viral que seguro que querrás poner en práctica.

Todo empezó cuando el usuario de TikTok @dr.finanzass publicó un vídeo en el que explicaba tres trucos para ahorrar entre 20 y 30 euros en la compra en Mercadona. El vídeo se hizo viral en poco tiempo pero si te lo perdiste o no tienes la famosa red social, te explicamos al detalle en qué consiste cada uno de estos tres trucos que conforman un método que para muchos, es el más efectivo de todos para ahorrar cuando vamos a Mercadona.

El primer truco de todo consiste en algo tan sencillo como fijarse en la ubicación de los productos en las estanterías. Según explica @dr.finanzass, los productos más caros suelen estar colocados en los estantes del medio, a la altura de los ojos, mientras que los más baratos están en los estantes de abajo o de arriba. Por eso, recomienda mirar bien todas las opciones antes de elegir un producto.

El segundo truco que recomienda es apostar por las marcas blancas de Mercadona, que son Hacendado, Bosque Verde, Deliplus, Compy y BabySmile. Estas marcas ofrecen una buena relación calidad-precio y permiten ahorrar entre un 30 y un 40% en el precio final. Además, muchas veces son fabricadas por las mismas empresas que las marcas líderes, por lo que no hay mucha diferencia en el sabor o la calidad. Algo que por otro lado es fácil teniendo en cuenta que muchos de los clientes de Mercadona acuden a este supermercado precisamente por sus marcas blancas.

El tercero de los trucos es ir a comprar los productos frescos (carne, pescado, fruta y verdura) y perecederos el sábado por la tarde. Según él, estos productos suelen estar en precios de liquidación en esa franja horaria. Esto se debe a que Mercadona cierra los domingos y festivos y tiene que deshacerse de ellos antes de que caduquen. Así, se pueden encontrar descuentos en gran parte de los productos frescos dado que el lunes se recibe nuevo género.

Otros métodos para ahorrar en Mercadona y el resto de supermercados

Además de estos tres trucos, hay otros métodos que pueden ayudarnos a ahorrar dinero en nuestra compra en Mercadona y en el resto de supermercados. Aquí te dejamos algunos consejos:

  • Planificar el menú semanal y hacer una lista de la compra. Esto nos ayudará a evitar comprar productos innecesarios o que se nos olviden los que realmente necesitamos. También nos permitirá aprovechar mejor los alimentos que tenemos en casa y evitar el desperdicio.
  • Comparar precios y ofertas. Antes de ir al supermercado, podemos consultar los folletos o las páginas web de los distintos establecimientos y ver qué productos están en oferta o tienen un mejor precio. Así, podremos elegir el supermercado que más nos convenga o incluso combinar varios para aprovechar las mejores oportunidades.
  • Aprovechar los programas de fidelización. Muchos supermercados ofrecen tarjetas o aplicaciones que nos permiten acumular puntos, descuentos o regalos por nuestras compras. Estos beneficios pueden suponer un ahorro importante a lo largo del año, así que merece la pena informarse y sacarles partido.
  • Comprar productos de temporada y locales. Los productos de temporada y locales suelen tener un precio más bajo que los que vienen de fuera o que no son de la época. Además, suelen ser más frescos, ecológicos y saludables, por lo que también ganamos en calidad y sostenibilidad.
  • Congelar o conservar los alimentos que nos sobren. Si compramos más cantidad de la que vamos a consumir, podemos congelar o conservar los alimentos que nos sobren para usarlos en otra ocasión. De esta forma, evitamos tirar comida y ahorrarnos dinero.

Lo último en Economía

Últimas noticias